Google Libros

¿Qué es y para qué sirve Google Libros?


Según Wikipedia, en 1996, los cofundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page, eran todavía un par de estudiantes de Informática que trabajaban en un proyecto de investigación financiado por el proyecto de tecnologías digitales aplicadas a bibliotecas de la Universidad de Stanford.

El objetivo principal de ambos era poner en funcionamiento bibliotecas digitales y su gran idea era la siguiente: en un futuro, cuando las vastas colecciones de libros estuvieran digitalizadas, la gente usaría un "rastreador web" para indexar el contenido de los libros y analizar las conexiones entre ellos, lo que permitiría determinar la relevancia y utilidad de cualquier libro con sólo realizar un seguimiento del número y la calidad de las citas contenidas en otros libros.

El rastreador que acabaron desarrollando se denominó BackRub. Ya entonces, Larry y Sergey creían que en un futuro sería posible que la gente de todo el mundo pudiera buscar cualquier libro entre todos los libros del mundo. Lo que nunca hubieran imaginado es que un día iban a iniciar un proyecto para hacerlo posible.

En 2002 un reducido grupo de trabajadores de Google comienzan a trabajar oficialmente en el proyecto secreto "de los libros". Empiezan a hablar con expertos sobre los retos a los que deberán enfrentarse, entre ellos el siguiente de vital importancia: ¿cuánto se tardaría en escanear digitalmente todos los libros del mundo? Por extraño que parezca, resulta que nadie lo sabe.

Como es típico en Google, Larry Page decide experimentar por su cuenta. Un día en la oficina, él y Marissa Mayer, una de nuestras primeras gestoras de productos, utilizan un metrónomo para llevar el ritmo mientras pasan metódicamente las páginas de un libro de 300 páginas. Tardan 40 minutos en llegar al final.

Inspirado en los extraordinarios proyectos de digitalización que se estaban llevando a cabo en todo el mundo (como el proyecto American Memory de la Biblioteca del Congreso, el Gutenberg, el Millón Book y el Universal Library), el equipo comienza una serie de visitas a los lugares donde se están realizando estos proyectos para descubrir cómo se está trabajando.

Durante esta misión de reconocimiento, Larry Page visita la Universidad de Michigan, su alma máter y pionera en proyectos de digitalización de bibliotecas, como JSTOR y Making of América. Cuando se entera de que la estimación actual para escanear los siete millones de volúmenes de la biblioteca de la universidad es de 1.000 años, le comunica a la rectora de la universidad, Mary Sue Coleman, que cree que Google puede hacerlo en seis.

Para acceder a google libros debes digita la url http://books.google.com/
Icono IDevice Buscar Libros!!!
Con el fin de aprovechar la historia antes mencionada y el recurso internet que actualmente se cuenta sin ninguna dificultad, se le recomienda realizar una búsqueda de al menos un libro de la especialidad en la que actualmente se desenvuelve. Se espera que el material sea de gran ayuda y provecho para utilizarlo como fuente de alguna actividad o espacio dentro del curso virtual a diseñar.