Imagen y educación


Muchas imágenes tienen una función educativa. Conocer sus lenguajes ayuda a maestros y alumnos a comprender sus mensajes con una actitud crítica y les ofrece la posibilidad de usarlas desde dos perspectivas: educar con ellas y convertirlas en un campo de análisis y reflexión.

A través de las imágenes, los seres humanos logran expresar sus afectos, pasiones y conflictos, así como gozar de ellas con su sensibilidad estética. Prácticamente en todas las culturas la imagen está unida al arte como una manifestación de la creatividad humana a lo largo del tiempo y conforme las técnicas avanzan, se enriquecen sus posibilidades expresivas.

La tecnología que se ha heredado del siglo XX, con la proliferación de medios de comunicación y nuevas tecnologías informáticas, ha hecho de la imagen una de sus principales formas de expresión, uno de los canales por donde transcurre la creatividad de artistas, comunicadores y publicistas, aunque también un medio con el cual se ha creado una peculiar forma de transmisión ideológica, tanto con los contenidos como por la forma de recibir y emitir los mensajes.

Por lo tanto, este apartado hace refelxionar sobre la importancia de la imagen en la educación, utilizada correctamente permite crear contenidos didácticos de alta calidad.

Como actividad propuesta será explorar bases de datos de imágenes de uso gratuito como material de apoyo en la construcción de material académico. Para ello, se dará un paseo por bases de datos de cliparts e imágenes de alta calidad en la dirección: http://www.wpclipart.com/.
También se propone leer el siguiente artículo de Wikipedia: