Diccionarios y Enciclopedias

Diccionario de la RAE

 

Todo buen alumno (y profesor) debe estudiar y trabajar con un buen diccionario de la lengua a mano. Paradigma de un buen diccionario es el de la Real Academia Española (RAE), inmersa últimamente en un encomiable esfuerzo por atender a la renovación del idioma en una época de permanente cambio.

Pues bien, el diccionario de la lengua de la Real Academia Española cuenta con una versión electrónica en internet repleta de buenas noticias.

El acceso al diccionario es muy sencillo. Basta con teclear la dirección www.rae.es. Desde la página de portada resultante se pueden consultar los dos principales diccionarios de la RAE.

  • Diccionario de la lengua Española
  • Diccionario panhispánico de dudas

Para la consulta basta con introducir la palabra en cuestión en la línea de buscador correspondiente.



Diccionario de Google:
www.google.com

Un pequeño truco para obtener una definición de un término es digitando en el motor de búsqueda de google la palabra define, seguido de ":" dos puntos y finalmente la palabra.

Ejemplo: si quiero encontrar el significado de la palabra deporte, la busqueda se haría así.

define:deporte

 

La wiki de wikis www.wikipedia.org

En el ámbito de las enciclopedias, no sería exagerado afirmar que en internet la reina es la wikipedia (www.wikipedia.org). Fruto de un esfuerzo colectivo, donde cualquier usuario voluntario puede enriquecer los contenidos de la enciclopedia por un procedimiento ya conocido por nosotros, se ha convertido en uno de los fenómenos más llamativos de la Red, en una iniciativa muy enfocada a convertirse en enciclopedia universal.

 


Kalipedia
www.kalipedia.com

Distinta es la orientación que aníma a una enciclopedia online gratuita en castellano que está cobrando creciente popularidad y forma parte de la oferta formativa online propuesta por el Grupo Editorial Santillana. No es casualidad que, entre sus planteamientos, figure el asegurar que todos los contenidos estén rigurosamente seleccionados para que se adecuen a cada nivel de estudios. Ése es su nicho de mercado, la educación en el mundo de la enseñanza oficial.