¿Qué es un OA?
(CLIC sobre la imagen: Para observar la imagen en un tamaño más grande y adecuado para su lectura, basta con pulsar clic encima de ella y automáticamente lo direcciona a otra ventana web. Siga las indicaciones que se encuentran en el inferior de esta imagen para aprovechar la funcionalidades de ampliación que brinda).
- Visite el siguiente sitio para reforzar los conceptos que se presentan en el mapa anterior: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men/oac1.html
- Debe seguir los siguientes pasos para una adecuada visualización y lectura de la imagen anterior:
- Presionar en la opción ¿Qué es un OA? en el índice del presente documento.
- Ir al final de la página y presionar sobre la imagen del mapa conceptual.
- Presionar en la opción Continuar.
- Si se presiona sobre cada componente del mapa se abrirá una ventana que permite exterder el concepto o la funcón del mismo.
La siguiente imagen muestra de manera resumida, lo que consiste un Objeto de aprendizaje brindando brevemente cuatro conceptos:

¿Cuáles son los componentes internos de un Objeto de aprendizaje?
Autocontenible
Contenidos
Actividades
Entidad digital
Elementos e contextualización